De lo funcional a lo estético, siéntete segura con tu Zona V.

Te acompañamos a través de una atención integral que te escucha

Conoce más

Conoce más

Zona V

Muchas mujeres experimentan problemas funcionales e incomodidades estéticas de su Zona V que afectan su seguridad, autoestima y libre desarrollo. 

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria en las mujeres puede ser causada
por una variedad de factores que afectan la salud del suelo pélvico y el sistema urinario. Entre las causas comunes se incluyen el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico debido al embarazo y el parto, cambios hormonales durante la menopausia, obesidad, envejecimiento, cirugías pélvicas, y condiciones médicas como la infección del tracto urinario y trastornos neurológicos.

Conoce más

Atrofia vulvovaginal

La atrofia vulvovaginal es una condición común pero
subestimada que afecta a muchas mujeres, especialmente durante la menopausia.
Esta condición se produce debido a la disminución de los niveles de estrógeno, lo que resulta en un adelgazamiento, sequedad y pérdida de elasticidad en los tejidos vaginales y vulvares.

Conoce más

Sequedad vaginal

La sequedad vaginal puede deberse a diversos factores que afectan el equilibrio hormonal y la salud íntima. Entre las causas comunes se encuentran los cambios hormonales asociados con la menopausia, el embarazo y la lactancia, así como el uso de medicamentos como anticonceptivos hormonales, antidepresivos y tratamientos contra el cáncer. Además, factores externos como el estrés, la falta de lubricación durante las relaciones sexuales y la higiene íntima inadecuada pueden contribuir a la sequedad vaginal.

Conoce más

Síndrome de relajación vaginal

También conocido como laxitud vaginal, puede ser causado por
una variedad de factores que afectan la elasticidad y tono de los tejidos vaginales. Entre las causas comunes se encuentran el parto vaginal, especialmente si ha habido desgarros o episiotomías, así como el envejecimiento natural del cuerpo. Además, cambios hormonales, como los experimentados durante
la menopausia, pueden contribuir a la pérdida de firmeza en los tejidos vaginales.

Conoce más

Nuestro equipo de cuidado


Programa tu primera consulta

Tratamos la salud de la mujer con un enfoque integral. Te escuchamos y acompañamos a mejorar tu calidad de vida ¡sin juicios y sin tabús!

Elige el área de atención de tu interés

Programa tu primera consulta

¡Escríbenos!